Os recomiendo 4 autoras y activistas que escriben y crean cosas chulas
Gata Cattana, el poemario No vine a ser carne
Chloe Maria Valdivieso, el poermario la puta del diablo
Cristina Morales, el fanzine del libro Lectura Fácil
María Bastarós, poema "A veces sueño con la amiga feminista … "
13 Me gusta
Chloe Maria Valdivieso y Cristina Morales, por lo que e leido que escriben si las veo mas como autoras anti sistema
7 Me gusta
Ida Vitale (Montevideo, Uruguay, 2 de noviembre de 1923).
Es una de las grandes de la poesía latinoamericana, perteneciente a la generación del 45 junto a Idea Vilariño o Amanda Berenguer. Su obra está muy marcada por el exilio a Mexico, tras el golpe de Estado de Uruguay en 1973, la condición de mujer y la búsqueda constante de la perfección en el lenguaje. Actualmente sigue escribiendo, dando clases y ejerciendo de crítica literaria desde Austin (Texas, EEUU).
6 Me gusta
Me gusta las poesias de chloe maria valdivieso y gata cattana, son brutales, feministas y claras.
Yo recomiendo otra poetisa : Cartas De Amor A Los Muertos de Ava dellaira
2 Me gusta
esque el feminismo es, anti sistema, anti patriarcal, contra todas las violencias y opresiones del patriarcado que es el sistema que ahi, por eso las mujeres poetisas nombradas, son feministas, son anti sistema
4 Me gusta
Poema de Chloe Maria Valdivieso del libro La puta del diablo:
„Cuando dejas de ser la muñeca de todos, quieres salir a la calle y quemar lo todo, llevar una navaja en el bolso y unos dientes afilados en el coño. Es una guerra y mi cuerpo el campo de batallas y mi ira, mi arma.“
8 Me gusta
poema de Maria Bastaros:
A veces sueño
con la amiga feminista definitiva
La conoceré en una rave
se me acercará
sigilosa
con oscilantes pasos de Doctor Martens
y un trozo de pastilla en la mano
y me dirá:
Toma tía
un cuartito pa ti sola
como la Virginia Woolf
4 Me gusta
Isabel, poema de Leonor Silvestri
La condesa está triste
¿Qué tendrá la condesa?
Los insultos se escapan
de su boca de mierda
que ha perdido la risa
que ha ganado en color (rojo).
Está muda la noble
en su trono de oro,
y en el piso olvidada
Se desmaya una aldeana.
La condesa moderna,
Es cruel cruellísima
3 Me gusta
Como mínimo las escritoras mencionadas por la info que leí de ellas, tienen que ser antisistema, feminista y antirracista. Las mujeres poetas de este siglo no tienen nada que ver con virginia woolf y otras escritoras de las que imagino que son referentes de muchas escritoras, pero, antes la clase social no se hacia notar tanto en los escritos, ensayos poemas feministas, en este siglo sí que se nota mas el manifiesto de expresar la radicalidad anti sistema, conciencia de clases al escribir, aunque sea de forma personal.
No cabe duda de que la lucha feminista ha conseguido crear Conciencia de Género entre las mujeres.
Feminismo y lucha de clases es una propuesta desde el anticapitalismo y antisistema patriarcal.
recomiendo leer Género, clase y emancipación: una lectura feminista.
3 Me gusta
No creo que quepa aquí, porque no recuerdo que fuese poetise, y además se reconocía como no-mujer (las lesbianas no somos mujeres) Pero su mensaje me resulta punk, en tanto que anti-cistema, como pocos: M. Wittig.
2 Me gusta
La cita de que las lesbianas no somos mujeres, por M. Wittig. Pregunta: Y las bisexuales tampoco son mujeres?
las lesbianas son igual de mujer que una heterosexual etc, una cosa es entender la cisnorma y que es un invento del patriarcado y otra negar el objetivo de la opresion, que es el sistema patriarcal contra las mujeres, lesbianas o no. Pero mujeres.
1 me gusta
El feminismo de la poetisa chloe maria valdivieso, la veo que es mas el feminismo abolicionista o radical, como leonor silvestri es un feminismo queer, como otras ya nombradas un feminismo liberal. Todos los feminismos estan en la misma. El patriarcado, contra el sistema. Toda mujer o persona que sea feminista es antisistema
Me referia más al feminismo intersecional que liberal, sobre las otras escritoras, ejemplo: no conocia a ninguna y a Maria bastaros la leí y es mi sensación, veo el tipo de feminismo liberal que muchas compañeras colectivamente o individualmente luchan. Y Chloe Maria es mas feminista mas radical. Pero sea radical, intersecional, abolicionista o liberal, es anti sistema. Y en mi opinión las feministas organizadas, en colectivos, las que sacan adelante las concentraciones, manifiestos, protestas, o individualmente en sus redes, sea activismo o artivismo, son la resistencia. Porque ahi personas que dicen que son feministas, pero en su dia a dia no lo son y dicen ser feministas porque van a la manifestacion del 8M o 25N, que el 25N es un dia que muchas personas que dicen ser feminista y no conocen. Para mi no son feministas. Porque le des me gustas a fotos de redes de Afrofeminas, no te convierte en antiracista, entiendes? ahi que militarlo colectivamente o tu dia a dia. Y para acabar yo recomiendo leer a Rosalía de Castro
Opino que a Wittig hay que entenderle en el contexto del feminismo radical. Y, según yo le entiendo, cualquiera que no quiera encajar en los roles cisnormativos que le cofrespondan, deja de ser persona.
Hay (igual que hubo) a quien esto le perturbará. Pero pasó igual cuando nos apropiamos del término queer, histérica, etc. No negamos (yo al menos no lo hago) nuestra condición humana al reconocer que a ojos del cistema no soy persona. Es todo cuestión del origen de coordenadas que se utilice.
1 me gusta
No es justo ni sororo que os pongáis a etiquetar de que feminismos pertenecen o militan las mujeres nombradas, juzgar a una compañera sea militante de cualquier feminismo merece igual respeto
1 me gusta
Las mujeres militantes Feministas radfem, abolicionistas, intersecionalistas, anarquista, antiespecismo
son mujeres que ponen el cuerpo y militan en la calle, desde asambleas, lugares políticos y de militancia Feminista.
Para abolir la violencia patriarcal, todas esas opresiones que nos oprimen a diario a las mujeres, y luchar por abolir el sistema y que se cumplan leyes que podamos vivir dignas de ser vividas, da igual desde que feminismo sea no? Lo importante es la autodefensa, organización porque el odio de la derecha se hace ver en cualquier lugar y muchas de las feministas, ellas ahí están, luchando. Por eso hablar si son radicales, o no me parece mal. Cada una de ellas si tomaron su tiempo y su vida por la causa es de admiración, lucha, valientes y una resistencia brutal
1 me gusta
Y recomiendo Pamela Palenciano
2 Me gusta
Recomiendo a la escritora francesa Pauline Harmange, es similar al poemario de Chloe María Valdivieso, son textos escritos Harmange hace en él una defensa de la misandria
2 Me gusta
recomiendo el libro Manifiesto de un feminismo para el 99%
Libro de Cinzia Arruzza, Nancy Fraser y Tithi Bhattacharya
2 Me gusta

Yo a la tal Chloe, la veo desde el ruido feminista riot grrrl, que sea radical o abolicionista, es entendible, esta mujer fue violada muchos años siendo prostituta, y el poemario que publicó, es una mina de traumas de rabia y ira… Dejando de lado su libro, esque sus fotos son increibles, independientemente de lo que escriba y si es feminista radical, misandrica, hembrista, o no, me atrae como autora
9 Me gusta